Próximos eventos

Evento Networking EcoHUB

Fecha: 
02/12/2022

El evento consiguió reunir a más de 60 colaboradores de todas las disciplinas, arquitectura, tecnología, piscinas naturales, bioconstrucción, paisajismo, energías renovables y también contamos con la compañía de algunos representantes técnicos del ayuntamiento de Cabrera de Mar.

Te invitamos a visualizar el video del evento a través del siguiente enlace:

Visita al EcoHUB de los alumnos de arquitectura de la Universidad de Lérida

Fecha: 
05/12/2022

Puedes visualizar el video de la formación a traves del siguiente enlace:

 

Enlace Video: ''Visita de los alumnos de la UdL''

 

 

 

Formación IES Valerià Pujol

Fecha: 
17/11/2022

Además, tras el aprendizaje pudieron poner en práctica lo aprendido con un pequeño ensayo de plantación de un jardín vertical, experiencia que les servirá para su proyecto de huerto en el instituto.

Puedes ver el video de su visita a través del siguiente enlace:

 

 

 

 

Curso de Jardines Verticales

Fecha: 
23/05/2022
 | 
25/05/2022

El pasado 23 de Mayo tuvo lugar el curso de jardines verticales para técnicos profesionales. Arquitectos, empresas de la construcción, paisajistas y jardineros venidos de todo el territorio nacional realizaron este curso especialista que cada vez demanda más el sector.

El curso se realizó en dos jornadas la primera jornada técnica y la segunda compuesta por un taller práctico grupal donde además se visitaron cubiertas vedes de la zona para su análisis y valuación con el alumnado.

 

 

Formación Escuela Salesians

Fecha: 
14/04/2022

La escuela de Salesians de Mataró realizó una visita a las instalaciones de ecoHUB para aprender juntamente con los profesionales sobre las técnicas que se emplean para la construcción de cubiertas verdes y jardines verticales.

En este caso los alumnos de de cuarto curso realizaron diversas tareas que fueron desde una actividad formativa, reconocimiento botánico de especies hasta la práctica taller del montaje de un jardín vertical, donde esta actividad se realizó en grupo haciendo así que los alumnos participen activamente aprendiendo valores ambientales y sociales por el cuidado de la naturaleza y el papel que ocupa en el desarrollo de nuestras ciudades.

Drive-0 European Comission

Fecha: 
10/03/2022

El proyecto europeo “Drive 0” está desarrollando una nueva metodología para la 'renovación circular' de edificios, basada en energía renovable al 100% a lo largo ciclo de vida. En una renovación circular, todos los materiales utilizados dentro de los límites del sistema forman parte de infinitos ciclos técnicos o biológicos con la menor pérdida de calidad posible.

Para llegar a esta profunda renovación, el mercado de la renovación de edificios también debe transformarse. Tanto en términos de soluciones técnicas innovadoras, procesos de construcción innovadores, combinados con la digitalización (con BIM como principal soporte), como modelos de negocio innovadores. Esto es esencial para lograr tasas más altas de renovación para descarbonizar el conjunto de edificios a fin de cumplir con los objetivos climáticos, ambientales y energéticos a largo plazo establecidos por la Comisión Europea.

En el ecoHub tuvo un evento de encuentro entre los diferentes equipos técnicos de paises y comisarios europeos donde se lograron establecer objetivos del programa, una sesión técnica liderada por Pich- Arquitects.